• 3220-4313/4312
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Influena Aviar en EuropaLas medidas de Bioseguridad se han suavizado en Reino Unido y Rumanía, mientras que en Francia siguen las restricciones a la cría comercial.

El riesgo de la Influenza Aviar en Europa aun es patente, habiéndose registrado brotes en Hungría, Rusia y Suecia. En el caso de Francia, se han endurecido las restricciones comerciales para evitar la diseminación del virus de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) por Europa, mientras que las medidas previamente impuestas en Reino Unido y Rumanía se están relajando.

Nuevos casos en Hungría y Suecia

Desde el condado húngaro de Bács-Kiskun, se ha informado de cuatro brotes nuevos de IAAP en gansos (tres de ellos en el mismo distrito), que han obligado al sacrificio de más de 5.500 aves.

Suecia por su parte, ha reportado una explotación de ponedoras en Södermanland sospechosa de Influenza Aviar, al haberse detectado una elevada mortalidad en una de las naves albergando 50.000 aves. Las aves se han sacrificado y se han implementado medidas de contención.

Francia continúa con restricciones para patos y gansos

El 17 de abril entraron en vigor las restricciones a la cría comercial de patos y gansos en la región suroeste de Francia, a pesar de que el riesgo de contaminación de aves domésticas a partir de aves silvestres es moderado. Siempre y cuando no se detecten nuevos brotes, estas restricciones continuarán hasta el 28 de mayo, de forma que durante este periodo de vacío sanitario, los productores estarán obligados a incrementar las medidas de Bioseguridad para evitar el acceso de aves silvestres al alimento, agua e instalaciones, realizar una correcta limpieza y desinfección de las mismas, y eliminar adecuadamente cualquier resto de potencialmente contagioso. Estas medidas se aplican incluso a avicultores que no tienen intención de volver a la cría de aves acuáticas.

Levantamiento de las restricciones por IAAP en Reino Unido y Rumanía.

Las medidas de Bioseguridad impuestas en Reino Unido serán levantadas a partir del 15 de mayo, momento a partir del cual dejará de existir la Zona de Protección y los avicultores estarán exentos de cumplir con las medidas específicas de prevención de contagio de la enfermedad a partir de aves silvestres. No obstante, se recomienda seguir unas buenas prácticas de Bioseguridad, minimizando los movimientos de aves, manteniendo las instalaciones limpias y alimentándoles en el interior. También se prevé que termine la prohibición de las concentraciones de aves de corral.

En el caso de Rumanía, al no haberse producido nuevos brotes de IAAP, se han levantado también las restricciones y controles de la enfermedad.

Fuente: www.wattagnet.com


 

Precios de referencia para la semana del 24 de abril de 2017

 

PRECIO DE VENTA DE PRODUCTOS AVICOLAS (en $ con IVA)      
Promedio Provincia de Buenos Aires      
PRODUCTO UNIDAD PRECIO PRECIO X CAJON
Huevo blanco grande puesto en granja 12 $ 15,29 $ 458,60
Huevo color grande puesto en granja 12 $ 16,45 $ 493,50
Kilo de huevo fresco puesto en fábrica kg $ 13,44 $ 315,72
Stock de Huevo en granja DIAS 1 1
pollo parrillero vivo puesto en granja kg $ 12,27  
       
PRECIO PAGADO POR INDUSTRIA IVA INCLUIDO    
Promedio del país      
PRODUCTO UNIDAD PRECIO  
Gallina liviana blanca fuera de ciclo ave $ 3,33  
Gallina liviana de color fuera de ciclo ave $ 3,58  
       
PRECIOS DE INSUMOS AVICOLAS      
(en $ sin iva)      
PRODUCTO UNIDAD PRECIO  
Pollita BB de alta postura color C/U $ 14,63  
Pollita BB de alta postura blanca C/U $ 14,13  
Pollito BB parrillero C/U $ 8,50  
Polla recriada de 14 semanas de color C/U $ 63,00  
Polla recriada de 14 semanas blanca C/U $ 61,50  
Polla recriada de 16 semanas color C/U $ 67,00  
Polla recriada de 16 semanas blanca C/U $ 65,00  
Polla recriada de 18 semanas de color C/U $ 73,00  
Polla recriada de 18 semanas blanca C/U $ 71,00  
Alimento balanceado ponedora KG. $ 4,3230  
Alimento balanceado parrillero KG. $ 4,5090  
Maple de pulpa moldeada C/U $ 1,4450  
Estuche de pulpa moldeada C/U $ 2,1150  
Maíz disponible TON $ 2.375,00  
Soja disponible TON $ 3.600,00  

cepa expoCEPA advierte que la exportación de pollos está disminuyendo y que con el valor del dólar actual caerá aún más, provocando el desmontaje de líneas de producción.
El presidente de CEPA, Roberto Domenech, expresó que “Las exportaciones de pollos se caen a pedazos, con este dólar por debajo de los 16 pesos(US$1,05) se van a caer más y se van a tener que desarmar líneas de producción”. Asimismo, preciso que el año pasado se perdieron 30.000 de las 215.000 toneladas para exportaciones.
En el último año, los productores avícolas deben enfrentar “un dólar que aumentó 4% y un costo de vida que se incrementó 35%, con lo que el alza de los costos en dólares es monumental”.
De acuerdo a Roberto Domenech, el sector exportador está en una situación muy compleja ya que subraya “Llegamos a exportar como promedio el 16% de la producción de pollos. Proyectamos llegar a 25%, el año pasado sólo logramos 9% y ahora estamos en 8%”. Además, resaltó que el sector “producía para exportar y no puede esperar tres años a que esto se corrija”.
Con respecto a los precios, el presidente de CEPA manifestó que: Los incrementos de los productos avícolas de 10% que mostró el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en su medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo ya están “nuevamente en su valor original de mediados de febrero al volver a bajar a 34 ó 35 pesos (US$2,24 o US$2,30) por kilo desde los 38 ó 39 pesos (US$2,5 o US$2,56) por kilo de pollo” que alcanzó semanas atrás.
Para demostrar porque los índices se habían visto tan afectados, el presidente de CEPA expuso que “El INDEC toma la referencia desde los últimos 4 días de febrero hasta el 24 de marzo. A fines de febrero tuvimos 10 ó 12 días con temperaturas de 40°C, con mucha humedad, en los que la mortandad que hubo en pollos fue muy grande, y la caída en los pesos también”. Por lo cual, en este escenario productivo negativo “hubo mucho pollo congelado en oferta en ese intervalo en que faltó producto, provocando un alza superior a 10%. Sin embargo, actualmente el pollo está de nuevo en 35 pesos (US$ 2,30) “.
Para el titular de CEPA, la importación de productos avícolas “no es tan grave” para la situación que atraviesa el sector, pero admitió que “es una amenaza constante porque Brasil está bastante sobre afectado, con dificultades para colocar su producción en el mundo, y ahora le suma su problema en las fallas en los controles de calidad del pollo y de las carnes”.
Para concluir, Domenech aseguró que las tasas de interés son muy altas desde el año pasado, lo cual aplaza todo lo que se trata de inversión y también indirectamente impacta sobre el dólar.

Publicado en https://avicultura.info/argentina-se-derrumban-exportaciones-pollos/


Subcategorías

Día Mundial del Huevo: por qué es un alimento funcional

La Voz del Interior

La Cámara de Avicultores de Córdoba se sumó a la celebración de la Semana Mundial del Huevo y el Día Mundial del Huevo, que comprende ...

 

En el Día del Huevo, Agronomía realiza una cata

Cadena 3

13/10/2017 | 10:57 | La iniciativa la realizan los ingenieros agrónomos de la Facultad de Agronomía de la UNC. En la misma se degustan huevos ...

 

Fajitas de huevo, zapallitos y queso

Pronto

Agregar el queso, el huevo y mezclar toda la preparación. Una vez que tenés el relleno, servir en las tortillas y agregarle más queso en la superficie.

 

Brunch para compartir con mamá

Infobae.com

Ingredientes (para 6 sándwiches): 6 rebanadas grandes de pan integral de molde; 3 huevos duros picados; 1 cda. colmada de queso crema; 1 cdta.

 

El Mercado Concentrador promociona el consumo de huevos

El Diario de Madryn

La avícola Carpat de Gaiman y el puesto El Nonno del Mercado Concentrador Chubut, organizaron una degustación de platos elaborados con huevo ...

 

¿Qué desayuna Jimena Barón para ganar energías?

Filo News (Comunicado de prensa)

Esta mañana compartió lo que se preparó: huevo, palta y arroz yamaní. Aunque a muchos les pueda parecer que es el almuerzo, es un desayuno y ...

 

7 remedios infalibles para disminuir las odiosas ojeras

Nueva Mujer

Clara de huevo: Quizá suene asqueroso pero de verdad que funciona. Aplica clara de huevo alrededor de tus ojos con ayuda de un cepillo para la ...

 

Los beneficios de consumir huevo, en cada etapa de la vida

Infobae.com

Las bondades del huevo son reconocidas. Las yemas de huevo son ricas en antioxidantes, sustancias que previenen enfermedades potenciales.

Aconsejan comer un huevo por día: seis formas de cocinarlo

Clarín.com

Tras años de que se aconsejara reducir la ingesta de huevo -porque se lo vinculaba con el aumento del nivel de colesterol-, las guías alimentarias ...

SEMANA DEL HUEVO

Diario El 9 de Julio

La Comisión Internacional del Huevo (en inglés, Egg Commission) en el año 1996 estableció, el segundo viernes de octubre como el Día Mundial del ...

Semana mundial del huevo

Revista Mercado

La Cámara de Productores Avícolas festaja, nuevamente, la semana del huevo, entre el 9 y el 13 de octubre. Así, la entidad presenta nuevas ...

Cómo tiene que ser tu mañana para no tener hambre todo el día

Clarín.com

Respecto al huevo, Mobilia sostuvo que “las personas que deciden incorporarlo en el desayuno en general se muestran más satisfechas ​(por la ...

Hay que poner un poco más de huevo... a las dietas

Lmneuquen.com

Con sólo 75 calorías, el huevo es una alternativa más que apta para sumar a las dietas para bajar de peso. Además, se consigue durante todo el año.

Promueven una semana para revalorizar al huevo como alimento nutritivo - Télam

En Argentina se consumen 284 huevos per cápita cada año - Los Andes (Argentina)

El consumo de huevos creció 2% y facturó $18.000 millones en el primer semestre - Infocampo

Campaña Es bueno, es huevo - Publicidad 

{youtube}CGZAS_1o-sM{/youtube}

 

Campaña Es bueno, es huevo - Este es el Show 

{youtube}oUV6TyEGeQ8{/youtube}

 

Campaña Es bueno, es huevo - Este es el Show

{youtube}BE-DY5p6HBw{/youtube}

 

Campaña Es bueno, es huevo - Este es el Show 

{youtube}-IUyEQKfaTE{/youtube}

 

Campaña Es bueno, es huevo - Este es el Show

{youtube}coU_xRvmpMA{/youtube}

 

Campaña Es bueno, es huevo - AM 

{youtube}9xKc4VU6zGc{/youtube}

 

Campaña Es bueno, es huevo - AM 

{youtube}_cu4uJynafs{/youtube}

 

Campaña Es bueno, es huevo - Este es el Show

{youtube}j9pRS7ET5DQ{/youtube}

 

Campaña Es bueno, es huevo - Este es el Show

{youtube}MbLanz-Z-uw{/youtube}

 

Campaña Es bueno, es huevo - Este es el Show

{youtube}8Um8EnUzmeE{/youtube}

 

Campaña Es bueno, es huevo - AM 

{youtube}-QWvZeN6pW0{/youtube}

 

Campaña Es bueno, es huevo - AM 

{youtube}IpGo97v9B4c{/youtube}

 

Campaña Es bueno, es huevo - AM 

{youtube}0GyyddnfYZo{/youtube}

© 2025 CAPIA - Cámara Argentina de Productores Avícolas